About

viernes, 15 de junio de 2012

Etiología

El VIH es miembro del género lentivirus, parte de la familia Retroviridae. Los lentivirus tienen muchos puntos en común, morfologías y propiedades biológicas. Muchas especies son infectados por lentivirus, que se caracterizan por ser responsables de enfermedades de larga duración con un largo período de incubación. Los lentivirus son virus encapsulados que se transmiten con una sola hebra y de sentido positivo. A la entrada de la célula hospedadora, el genoma ARN viral se convierte en un ADN de doble cadena codificada por la transcriptasa inversa que está presente en la partícula viral. Este ADN viral se integra en el ADN celular por una integrasa codificada por el mismo firus, junto con los cofactores de la célula huesped, a fin de que el genoma pueda ser transcrito. Después...

Factores de riesgo

Las vías de contagio del paciente pediátrico son distintos que los de un paciente adulto, por lo tanto, los factores de riesgo también varían y se fundamentan en la madre, en los procedimientos obstétricos y en las condiciones del bebé.Factores de riesgo maternos: Carga viral y compromiso inmune de la madre. Si la carga viral materna es <1000 copias/ml, el riesgo de contagio del neonato es virtualmente cero. Si la carga viral está entre 1000-10.000 copias/ml el riesgo para el bebé sube a un 16%.1 Si la carga viral es >101.000 copias/ml, el riesgo sube a un 40%. Por su parte, si el contaje de CD4+ es <200, el riesgo se acerca a un 43%, mientras que si el contaje linfocitario es >600, el riesgo al nacer baja a un 15%.Factores de riesgo obstetricos: ruptura prematura de membranas...

VIH en el niño

Niños huérfanos por el sida en Malawi, África, donde hay cerca de 2 millones de huérfanos y niños vulnerables de una población total de 13 millones de personas. En otras palabras, casi 1 de cada 6 personas en el país es huérfano o un niño en riesgo.El VIH en el niño es la infección por el virus VIH en pacientes de edad pediátrica, desde el nacimiento hasta los 15 años de edad. Por razón de que el VIH se transmite de forma vertical a partir de madres VIH seropositivas, la tasa de infección en niños es elevada a nivel mundial. La exposición de un niño puede ocurrir desde antes del embarazo, por transmisión intrauterina, durante el parto o a través de la lactancia materna. Hasta 1994 la transmisión materno-infantil era del 15-25% en Europa y EUA, 20% en Tailandia y entre el 25-40% en América...

Factores a tener en cuenta

Entre los factores que favorecen la expansión de la prueba de VIH están:La disminución del estigma y la discriminación. La información sobre el mayor acceso al tratamiento. La reducción del costo de las pruebas. La simplificación de las pruebas. La capacitación de asesores. La presión de las compañías farmacéuticas, para las que supone un negocio astronómico. Un grupo de instituciones actuante en América Latina creó la Iniciativa Hazte la Prueba,6 cuyo objetivo es compartir estrategias para promover la prueba de VIH. De acuerdo con la Iniciativa, algunas de las motivaciones para que las personas accedan a los servicios de prueba de VIH y asesoría son:Conocer el estado serológico. Esperanza de tener un resultado negativo. Tranquilidad (disminución de la ansiedad causada por la incertidumbre...

Descripción

La prueba del VIH muestra si el virus que causa el sida está presente en la sangre. Una vez que el virus es introducido al cuerpo, el sistema inmunitario comienza a producir anticuerpos. En este caso, los anticuerpos no pueden combatir la infección, pero su presencia es utilizada para detectar si una persona tiene el virus en su cuerpo. En otras palabras, la mayoría de las pruebas para el VIH buscan los anticuerpos que combaten el VIH en lugar de buscar el VIH por sí solo.La prueba del VIH más común utiliza la sangre para detectar la infección. También hay pruebas que utilizan saliva u orina. Obtener los resultados de algunas de las pruebas toma varios días, pero la prueba rápida puede dar los resultados en solo 20 minutos. Todas las pruebas que resultan positivas deben ser seguidas por otra...

Periodo ventana

Es importante señalar que si una persona tiene dudas de estar infectado, tiene que esperar algún tiempo antes de realizarse una prueba, ya que la prueba busca la reacción del cuerpo , no el virus. A eso se refiere la expresión Periodo ventana."Puesto que los anticuerpos contra el VIH tardan algún tiempo en formarse, una prueba de anticuerpos contra el VIH no dará resultados positivos inmediatamente después de que la persona se infecta. La demora típica oscila entre 14 y 21 días, pero varía en cada persona. Casi todas las personas infectadas por el VIH tendrán anticuerpos detectables al cabo de 3 a 6 meses de producirse la infección."2 En algunos casos de infeccion simultánea de Hepatitis C y VIH los pacientes, trabajadores en medicina, dieron positivo recien a unos 12 meses de ser infectados....

Prueba de detección del VIH

El embajador de Estados Unidos contra el SIDA, Randall Tobias, haciéndose (cara al público) la prueba del VIH en Etiopía, para luchar contra el estigma esta práctica.La Prueba de detección del VIH, desde el punto de vista del diagnóstico molecular, consiste en una prueba como ELISA o Western blot, en el que se inmovilizan en el gel proteínas específicas del virus (de la envuelta, la polimerasa, etc.), que interaccionarán con los anticuerpos que ha desarrollado un paciente enfermo que están presentes en la sangre.Este complejo proteína-anticuerpo es revelado mediante la adición de un anticuerpo unido a una enzima que produce una reacción colorimétrica. Esta prueba solo permite distinguir entre presencia o ausencia del virus (aunque, según el prospecto del propio test, ni siquiera permite eso)1...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops